viernes, 9 de agosto de 2019

La programación

¿Como funciona la programación?

Los computadores son unas máquinas que realizan tareas, pero para hacerlas necesitan recibir instrucciones. Esas instrucciones son los programas. Ahora, esas máquinas no realizan las tareas si aquellas instrucciones no son claras y específicas. No deben ser redundantes y ambiguas. El computador no debe entender existiendo una comunicación, y como toda comunicación existente en el mundo es necesario un "lenguaje", el lenguaje es "un conjunto de símbolos y sonidos que tienen un significado", esto es lo que se denomina "sintaxis" (conjunto de simbolos) y "semántica" (significado).

En el proceso de comunicación intervienen los siguientes elementos:

Emisor: Es el que transmite la información

Lenguaje: Es la información que se transmite

Receptor: Es quien recibe la información

Nosotros nos comunicamos de esta forma, pero cuando el receptor en vez de ser una persona es un computador, la comunicación se realiza con códigos binarios de 0s y 1s. De 1 pasa corriente, y 0 no pasa corriente
La primera persona en pensar en este tipo de lenguajes fue Dña Agustina Ada Byron, condesa de lovelace (Ada Lovelace), es considera "la primera programadora". A partir de ella se establecieron los principios del lenguaje de programación. Lenguajes hay muchos y han evolucionado con el tiempo. Se organizan en tres tipos.

1. Lenguaje maquina. Es el único lenguaje que interpreta directamente el computador. 1s y 0s. Pero este 3s muy complejo para nosotros

2. Lenguaje bajo nivel. A raíz de la complejidad del lenguaje máquina aparece este tipo de lenguaje, el cual ejerce un control directo con la parte física de un computador. Un ejemplo es el ensamblador

3. Lenguaje alto nivel. Los lenguajes bajo nivel siguen siendo muy complejos para utilizarse como base de programación. Por ello surge en los años 50 este tipo de lenguaje, que lo que hace es codificar las instrucciones al computador con un lenguaje parecido al de nosotros. Entre los lenguajes más famoso tenemos el C, C++, Java, Phyton

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instalar paquetes de phyton en blender

Para agregar nuevos paquetes o mpdulos al phyton que tiene blender tenemos dos opciones según la documentación de blender   1. Reemplazar el...