miércoles, 13 de octubre de 2021

Potenciometro con arduino

 El potenciometro es util para controlar volument de un radio o equipo de sonido, atenuar o disminuir el voltaje de un led, etc. Contiene 2 resistencias y cuando se gira la perilla cambia el valor

El potenciometro tiene 3 patitas. La 1 que es la positiva, reciber la anergía, la tercera que es la negativa vuelve a tierra y en la segunda se define el porcentaje de resistencia de salida

¿Como calculamos la intensidad?
Si tenemos que el voltaje de entrada es de 5V y el RT (que es la suma de las dos resistencias) es 10Kohm entonces podemos calcular la intensidad dividiendo V/R

Para calcular el voltaje de salida (Vout) debemos multiplicar la intensidad por el R2 y el R2 tendrá un valor dependiendo de donde esté la perilla girada. Si la perilla está girada totalmente a la derecha el valor de R2 sería 0, por lo que el Vout sería 0, y si la perilla está girada totalmentre a la izquierda el R2 sería 10000 por lo que el Vout sería 5V

¿Como lo conectamos?

Programación básica

1. Lo que debemos hacer es guardar el valor que está dando nuestro pin intermedio por lo que debemos agregar una variable flotante llamada vOut para declararlo.
2. Luego como por un pin vamos a estar leyendo el voltaje vamos a declarar la flotante con Vread y con pinMode vamos a suar esta variable y codificarla como entrada
3. Luego en nuestro loop con la variable vOut vamos a empezar a almacenar el valor que estamos leyendo desde nuestro pin con vOut = analogRead(vRead)

Lectura analógica

Conexión

Vamos a usar entradas analogicas. El atmega tiene un covnertidor analógico digital de 6 canales y por cada uno de estos canales se puede ingresar una tención, esa tención se puede medir con mayor o menor presición 

1. Vamos a crear una variable llamada "valor_leído" que será igual a la función analogRead

2. En el parentesis de la función analogRead debemos colocar el pin por el cual entra la tención que se quiere leer. Usaremos A0

3. Vamos a usar la función analogWrite para generar una señal PWM con el pin digital 3

4. Seguidamente de declarar el pin vamos a poner "valor leído"




Monitor serial

Para poder monitoriar el valor de tención agregamos el monitor serial


Si aumentamos el potenciometro al máximo el valor que nos da es el de 1023 correspondiente al valor de bip

Convertir a voltios

Para poder medir voltios, arduino tiene una función especial llamada map. Dentro del parentesis usamos el valor original que es la variable "valor_leído", luego el valor mínimo leído dentro del convertidor digital que es cero, luego el valor máximo que es 1023, luego debemos colocar valor mínimo y máximo del rango de voltaje (de 0v a 5v);



El problema que tenemos ahora es que como los numeros son enteros no tenemos ninguna presición. Para ello es necesario agregar una función que llamaremos mapfloat que contiene toda esta formula marcada que nos servirá para poder entregar valores decimales


Otra forma también es usar el rango de 0 a 255 que es la capacidad máxima de valores analogos




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instalar paquetes de phyton en blender

Para agregar nuevos paquetes o mpdulos al phyton que tiene blender tenemos dos opciones según la documentación de blender   1. Reemplazar el...